Proyecto y Dirección de obra de la Escultura Luz y Sol en Plaza Careaga (Almería) 2011

Proyecto y Dirección de obra de la Escultura Luz y Sol en Plaza Careaga (Almería) 2011

Proyecto y Dirección de obra de la Escultura Luz y Sol en Plaza Careaga (Almería) 2011.

A partir de la idea de Luz y Sol incluida en el programa como elementos significativos de la ciudad de Almería, se genera una esfera en acero inoxidable, como abstracción del sol, astro reinante en nuestro sistema solar y ente de importancia vital en nuestro planeta.

El sol y la luz constituyen, por tanto, el leit motiv de la propuesta. Estos rasgos característicos del lugar y universales a la vez, tienen su reflejo en un conjunto de inscripciones y entalladuras que muestran las palabras Luz y Sol en distintos idiomas, recortadas en la chapa, desmaterializando el volumen que compone la esfera, y por tanto, consiguiendo un elemento ingrávido y con equilibrio casi mágico.

La esfera se escala a la proporción del ser humano dotándola así de una clara vocación humanista y por ende hospitalaria hacia los habitantes de todo el mundo que llegan a la capital almeriense.

Anteproyecto de Rehabilitación del Cargadero del Mineral (Almería) 2007

Anteproyecto de Rehabilitación del Cargadero del Mineral (Almería) 2007

Anteproyecto de Rehabilitación del Cargadero del Mineral (Almería) 2007

1er. Premio en Concurso.

Nuestra propuesta para el cargadero, establece una serie de recorridos tanto por el interior del inmueble como por la parte superior que ocupan las vías, creando circulaciones en bucle, de forma que funcione como un auténtico paseo-mirador hacia la ciudad y hacia nuestra bahía. Para provocar y activar las circulaciones, en el extremo del cargadero se sitúa una cafetería-restaurante con unas espléndidas vistas al mar. Además, los recorridos incorporan espacios para exposiciones temporales. Se trata por tanto, de un proyecto que respeta profundamente el edificio existente, dotándolo de los elementos mínimos necesarios que lo conviertan en un lugar de encuentro y relación para los ciudadanos, sin desvirtuar su imagen actual.

FICHA TÉCNICA 

Proyecto: Proyecto Rehabilitación Cargadero del Mineral (Cable Inglés)

Arquitecto: José Ángel Ferrer, Miguel San Millán y Ramón de Torres
Arquitecto Técnico:

Promotor: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía

Localización: Almería

Presupuesto de Ejecución Material (PEM):
Superficie construida: 2.257’75 m2

 

Anteproyecto de Complejo Deportivo Universitario (Almería) 2005

Anteproyecto de Complejo Deportivo Universitario (Almería) 2005

Complejo Deportivo Universitario

Adoptamos un sistema estructural que permitirá multitud de posibilidades y favorecerá una futura ampliación del conjunto deportivo si así fuera necesario. En el exterior, proponemos la colocación de diversas pistas deportivas coincidiendo con la parte trasera del edificio. La versatilidad y la flexibilidad serán las principales cualidades del futuro pabellón polideportivo universitario. Pese al reconocimiento de un único volumen edificatorio, estructuralmente se identifican dos piezas diferentes pero vinculadas, que se corresponden con la piscina y con la pista polideportiva.