Proyecto y Dirección de Obra de RTVA Canal Sur (Cádiz) 2004

Proyecto y Dirección de Obra de RTVA Canal Sur (Cádiz) 2004

RTVA, Canal Sur Cádiz.

1er. Premio en Concurso.

 

El objetivo era plantear un edificio que mirara a la ciudad y que fuera lo más respetuoso posible con el entorno. En su interior, donde todas las dependencias se organizan alrededor de un patio central, la luz difusa que se hace presente a través del lucernario inunda y cualifica el espacio del vestíbulo.

La torre de comunicaciones, necesaria para este tipo de edificios, se proyecta manteniendo una continuidad formal con el resto de la construcción, apareciendo como un periscopio que otea el horizonte, constituyendo una nueva referencia en el territorio.

FICHA TÉCNICA

Proyecto: Centro de Producción de RTVA
Localización: C/ Carpinteros de la Ribera, s/n, Cádiz
Promotor: RTVA-Canal Sur
Finalización: Año 2007

Arquitecto: José Ángel Ferrer y Óscar Ortega
Arquitecto Técnico: Mª José Barrón Martín

Colaboradores externos: Aislamientos Peláez, JG Ingenieros Contratista: Cobra Instalaciones y Servicios e Incoasa Empresa Constructora

Coste total: 1.968.636,60 €
Superficie construida: 1.177,11 m2

 

Proyecto y Dirección de Obra de RTVA Canal Sur (Granada) 2002

Proyecto y Dirección de Obra de RTVA Canal Sur (Granada) 2002

Proyecto y Dirección de Obra de RTVA, Canal Sur (Granada) 2002.

1er. Premio en Concurso.
Seleccionado para el premio García Paredes.

El objetivo era plantear un edificio que mirara a la ciudad y que fuera lo más respetuoso posible con el entorno. El edificio se va quebrando, estableciendo un diálogo con el perfil natural del terreno, que se contrapone con la estricta geometría de su interior donde todas las dependencias se organizan alrededor de un patio central. La luz difusa que cae por la cubierta del patio a través de un ligero tamiz, inunda y cualifica el espacio del vestíbulo.
La luz reflejada que se introduce por el gran ojo que mira a la ciudad, se percibe casi desde la entrada, provocando un efecto llamada que invita al recorrido.

FICHA TÉCNICA

Proyecto: Centro de Producción de RTVA
Localización: Residencial Bola de Oro en Granada
Promotor: RTVA-Canal Sur
Finalización: Año 2001

Arquitecto: José Ángel Ferrer
Arquitecto Técnico: Otingar

Colaboradores: JG Ingenieros
Contratista: UTE Corsán-Corviam

Coste total: 1.809.834,49 €
Superficie construida: 1.196,75 m2

Publicación:
Revista «Periódico de Arquitectura», nº 8. Granada. Noviembre 2005

Proyecto y Dirección de Obra de RTVA Canal Sur (Almería) 2000

Proyecto y Dirección de Obra de RTVA Canal Sur (Almería) 2000

Proyecto y Dirección de Obra de RTVA Canal Sur (Almería) 2000

1er. Premio en Concurso.

 

El edificio se articula alrededor del espacio de doble altura del vestíbulo, desde donde se consigue comprender toda la distribución interior. El diseño del Centro se ha realizado de forma que sirva a la función básica de producción de programas de radio y televisión. El nivel de instalaciones del edificio lo dota de una alta complejidad tecnológica. Se hace especial hincapié en el aislamiento acústico de las zonas de plató y estudios de radio, por considerar que los requerimientos de los mismos afectan de forma definitiva a su buen funcionamiento. Merecen especial atención la fachada inclinada de acceso y la adopción de un bloque de hormigón visto fabricado expresamente para el edificio compuesto por un 95% de mármol blanco Macael y un 5% de mármol de Alhama de Almería.

FICHA TÉCNICA

Proyecto: Centro de Producción de RTVA
Localización: Ctra. de Ronda, Calle Fresador y Calle L, en Almería Promotor: RTVA-Canal Sur
Finalización: Año 1999

Arquitecto: José Ángel Ferrer
Arquitecto Técnico: Antonio González

Colaboradores: JG Ingenieros

Publicaciones:
Libro «Almería Guía de Arquitectura», 2006 Revista «ARV». Almería. Mayo 2005