Luz, materia y recorrido: la arquitectura de Canal Sur, contada por su autor

por | Nov 13, 2024 | Articulos y Conferencias

  • José Ángel Ferrer ofrece una conferencia, además de visita guiada al edificio de Canal Sur en Almería en el marco de las Jornadas de Arquitectura del Instituto de Estudios Almerienses y dirigidas por José Francisco García-Sánchez

Con motivo de su participación en las Jornadas de Arquitectura organizadas por el Instituto de Estudios Almerienses, José Ángel Ferrer realiza una conferencia y una visita guiada al edificio de Canal Sur en Almería. Durante el recorrido, el arquitecto comparte con los asistentes diversos aspectos del proyecto y algunas anécdotas surgidas durante el proceso de construcción, revelando la relación entre las decisiones técnicas y la intención arquitectónica que dio forma al conjunto.

Entre los detalles más destacados, Ferrer explica la creación de un bloque de hormigón diseñado expresamente para este edificio: una pieza exclusiva compuesta por un 95% de mármol Blanco Macael y un 5% de mármol rojo de Alhama. Un material singular que, con el tiempo, ha sido empleado en otros proyectos debido a su calidad y carácter.

El arquitecto puso especial énfasis en la importancia de la luz y los recorridos, dos elementos que considera esenciales en la concepción del edificio de Canal Sur y que están presentes también en muchas de las obras de Ferrer Arquitectos. Una visita que permitió descubrir cómo la materia y la luz dialogan para dar identidad a los espacios y construir una arquitectura pensada para ser vivida.

Adicionalmente, Ferrer explicó algunos proyectos recientes del estudio como la estación de tren de Montcada (Barcelona) o el anteproyecto del Agrocampus para UNICA GROUP en el PITA así como otras obras anteriores como el edificio PITÁGORAS o el Centro de Salud Mediterráneo-Torrecárdenas.