El pasado 26 de Marzo, se desarrolló en la sede de ASEMPAL de Almería una jornada sobre Arquitectura y Construcción Sostenible a cargo de nuestro Director, José Ángel Ferrer. En la jornada se trataron asuntos como ¿Qué es la Construcción Sostenible?, ¿Para qué sirve?, ¿Cuánto Cuesta?, ¿Es rentable para un promotor?, ¿Es rentable para el usuario?, ¿Cómo se acredita?, ¿Cuál es el futuro a corto y medio plazo? Además, Ferrer acompañó la charla con ejemplos concretos de diseños arquitectónicos realizados en nuestro estudio siguiendo los criterios de sostenibilidad como el edificio del PITA.
Hoy Jueves 26 de Marzo tendrá lugar la Conferencia «Arquitectura y Construcción Sostenible: Presente y Futuro» organizada por Ferrer Arquitectos en colaboración con ASEMPAL y la Federación Andaluza de Empresarios de la Construcción (FADECO-CONTRATISTAS).
La aventura de ser arquitecto. Conferencia del arquitecto Rafael de la Hoz el martes 24 de Marzo en el Círculo Mercantil de Almería, organizada por ASARAL.
El jueves 22.01.2015 se celebró en la sede de ASEMPAL la presentación del Avance del Plan Municipal de Vivienda y Suelo (PMVS) de Almería. Los intervinientes fueron: Blanca Marín Valiño (Jefa del Servicio de Vivienda de la Junta de Andalucía en Almería), José Mª López Cerezo (Director del Instituto Municipal de vivienda de Málaga), Pedro Gómez Calvache (Director de la Empresa municipal de vivienda “Almería XXI”) y nuestros compañeros Antonio Palenzuela (arquitecto a cargo del Plan en Ferrer Arquitectos) y José Ángel Ferrer (Arquitecto y Director de Ferrer Arquitectos) como moderador.
Tras la presentación del Plan y una breve exposición de los ponentes se inició un interesante y largo coloquio entre los ponentes y el público asistente, que llenó la sala de ASEMPAL.
Entre las conclusiones de la Jornada, cabe destacar la importancia de incentivar, por parte de la administración, la construcción de viviendas protegidas. Así mismo, se incidió en la importancia de que las nuevas viviendas que se construyan cubran las demandas reales, tanto racionales como emocionales, de la sociedad actual a través de un adecuado diseño que ilusione y haga eficaz y atractivo el uso de las viviendas a sus usuarios, utilizando, entre otros, criterios de sostenibilidad en el más amplio sentido de la palabra (confort ambiental, calidad del aire, ahorro energético,…). El Plan prevé, la creación de una ordenanza en ese sentido. Fue también de especial interés, la visión que aportó José Mª López Cerezo, comparando el PMVS de Almería con el de Málaga de una forma clara y amena.
Ferrer Arquitectos, dentro de su compromiso como empresa socialmente responsable, incorporó a la jornada intérpretes de la lengua de signos para atender a las personas asistentes con disminución sensorial auditiva.
Finalmente, tras el interés suscitado por el público asistente, el Ayuntamiento se comprometió a ampliar el plazo de sugerencias, para enriquecer aún más el documento actualmente en exposición pública.
El Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Almería, cuyo plazo de exposición pública acaba de abrirse, será objeto de análisis en una jornada informativa organizada por la Empresa Municipal Almería XXI en colaboración con Ferrer Arquitectos, que tendrá lugar el próximo jueves, 22 de enero, a las 19.00h en la sede de Asempal.
Tras la presentación del Plan se desarrollará una mesa redonda que será moderada por José Ángel Ferrer, director de Ferrer Arquitectos y que contará con las intervenciones del concejal delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Almería, Pablo Venzal; de la delegada territorial de Fomento, Vivienda y Turismo de la Junta de Andalucía, Encarnación Caparrós; de José María López Cerezo, director gerente del Instituto Municipal de la vivienda de Málaga y de Antonio Palenzuela Navarro, arquitecto a cargo del Plan en Ferrer Arquitectos.
Jornada Sostenibilidad en PITA
El pasado 26 de Noviembre se celebró una jornada sobre arquitectura sostenible en la sede del PITA (Parque Científico-Tecnológico de Almería) con la con la colaboración del Colegio de Arquitectos y la asistencia como ponentes, entre otros, de: Oscar Martínez (Director de BREEAM España), José Ángel Ferrer (Arquitecto y Socio Principal de Ferrer Arquitectos) y Pedro Seguí (Arquitecto y Responsable de Sostenibilidad de Ferrer Arquitectos).
La jornada trató sobre las diferentes organizaciones que certifican la sostenibilidad en edificios, como BREEAM, donde Ferrer Arquitectos forma parte de su Consejo Asesor en España y de LEED.
Oscar Martínez, habló sobre las características de BREEAM, la organización de certificación de sostenibilidad de edificios, que tiene mayor número de edificios certificados en el mundo.
José Ángel Ferrer habló sobre la importancia de incorporar criterios de sostenibilidad en los proyectos para obtener edificios más eficaces y de mayor confort para sus usuarios, poniendo como ejemplo la sede del PITA y de TECNOVA. Hizo hincapié en que la sostenibilidad es algo inherente a la buena arquitectura desde sus orígenes y que la novedad actualmente es que la sostenibilidad se puede certificar con organizaciones como BREEAM o LEED.
Pedro Seguí, habló sobre la importancia que Ferrer Arquitectos le da a la sostenibilidad con la creación de un área específica, de la que es responsable, dentro de la empresa y sobre algunos detalles del proceso para la obtención de la certificación sostenible de BREEAM o LEED en los edificios.
Comentarios recientes