


Ferrer Arquitectos nominado a los Premios NAN de Arquitectura 2012
Un jurado presidido por Jordi Ludevid i Anglada, presidente del CSCAE y otros 15 expertos con una contrastada y reconocida trayectoria en diversas especialidades de la arquitectura y el diseño, conforman un selecto grupo de arquitectos que decidirán los vencedores en esta sexta edición en una gala que se celebrará el próximo día 13 de noviembre en Madrid.

Ferrer Arquitectos y Bronce Arquitectónico
Ferrer Arquitectos ha diseñado en colaboración con la empresa Bronce Arquitectónico (www.broncearquitectonico.es) varias piezas escultóricas en bronce para la sede central del PITA. Las piezas están ubicadas en el interior del auditorio y en la galería de acceso al mismo. Se adjunta noticia aparecida en la revista APTE TECHNO, que edita la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE).

José Ángel Ferrer nombrado Presidente de ASARAL
El pasado 29 de marzo de 2012, José Ángel Ferrer fue nombrado presidente de ASARAL (Asociación de Estudios de Arquitectura de la Provincia de Almería), la única asociación oficial de estudios de arquitectura de España. ASARAL, tiene como objetivo establecer sinergias entre las distintas empresas asociadas, para conseguir la excelencia en los servicios de arquitectura que ofrecen cada uno de sus asociados a través de una alta calidad arquitectónica y de una plena orientación al cliente. ASARAL, forma parte de la CEOE y CEA a través de su adscripción a ASEMPAL.

FERRER en el Consejo Asesor de BREEAM España
FERRER arquitectos ha sido nombrado miembro del Consejo Asesor de BREEAM España. Este nombramiento supone un reconocimiento de la apuesta firme de FERRER arquitectos por la sostenibilidad en la edificación. Los edificios y actuaciones urbanísticas que FERRER arquitectos está realizando en los últimos años tienen como piedra angular el diseño arquitectónico basado en la sostenibilidad, ahorro energético y la luz natural. BREEAM es la principal entidad de certificación de la sostenibilidad en edificios del mundo y cuenta con el mayor número de edificios certificados por delante de LEED o el Certificado Verde.

José Ángel Ferrer da una conferencia sobre arquitectura deportiva en Granada.
El arquitecto almeriense, presentó algunos de los proyectos deportivos realizados por Ferrer Arquitectos en los últimos años, como el pabellón Moisés Ruiz o el complejo deportivo “Las Almadrabillas” actualmente en construcción. José Ángel Ferrer, recordó la importancia de diseñar bien para gestionar barato, un concepto que muchas no se tiene suficientemente en cuenta y que es de vital importancia en las instalaciones deportivas donde los gastos de gestión posterior suelen ser bastante elevados en comparación con otro tipo de edificios. Ferrer, insistió en la importancia de tener en cuenta algunos aspectos esenciales en el diseño y construcción de las instalaciones deportivas, como la concentración de accesos, el uso de la luz natural, la accesibilidad o la adecuada elección de los pavimentos deportivos. Recordó también que hoy más que nunca, se deben ajustar los costes de construcción mediante soluciones innovadoras e imaginativas que consigan ajustar los costes a la vez que contribuyan a la dignidad y confort de la instalación deportiva.
Ferrer Arquitectos, con oficinas en Almería, Madrid, Londres y Sevilla, tiene una plantilla fija actual de 15 personas, la mayoría arquitectos, entre las 4 oficinas. Entre los proyectos actuales destacan el Complejo deportivo de Las Almadrabillas, el edificio para las sedes de PITA y TECNOVA, ambos en Almería, la estación del AVE de Vera y un complejo residencial con instalaciones deportivas en Madrid entre otros.
Comentarios recientes