Una mirada académica al solar de Correos: estudiantes de Granada visitan Almería acompañados por José Ángel Ferrer

Una mirada académica al solar de Correos: estudiantes de Granada visitan Almería acompañados por José Ángel Ferrer

Un grupo de alumnos del Máster Habilitante de Arquitectura de la Escuela Técnica Superior de Granada ha visitado Almería para desarrollar un proyecto académico en el histórico solar de Correos. La experiencia, dirigida por el arquitecto y profesor Alejandro Muñoz Miranda, contó con la colaboración de nuestro director, José Ángel Ferrer. 

Durante la jornada, Ferrer ofreció a los estudiantes una visión contextual de la historia de la ciudad y de este enclave urbano, invitándolos a reflexionar sobre su valor estratégico y su potencial como espacio de futuro. 

El recorrido incluyó también una visita al Cable Inglés, donde pudieron conocer de primera mano el proyecto de rehabilitación en el que Ferrer Arquitectos ha participado. Aunque actualmente solo se ha ejecutado el paseo peatonal superior, el proyecto completo contempla la recuperación del volumen interior para usos culturales, expositivos y de restauración, un ejemplo de cómo la arquitectura puede dar nueva vida a un patrimonio singular. 

El edificio Granero cobra vida.

El edificio Granero cobra vida.

El edificio Granero cobra vida con esta exposición que forma parte de un conjunto de iniciativas culturales organizadas por el Ayuntamiento de Almería y la Consejería de cultura de la Junta de Andalucía para la revitalización del Centro Histórico de Almería.

Las obras de rehabilitación se iniciarán próximamente según el proyecto realizado por Ferrer Arquitectos.

Estamos deseando ver la transformación de este extraordinario edificio, antiguo granero eclesiástico transformado en edificio de viviendas por Trinidad Quartara a finales del S. XIX.  

La luz en los Espacios Agroindustriales.

La luz en los Espacios Agroindustriales.

La Luz natural afecta a la durabilidad de los productos hortofrutícolas. En este artículo, Ferrer trata sobre este tema y sobre como la luz incide también en la salud de las personas según algunas investigaciones a las que hace referencia.

Fundación Almería Tierra Abierta

Fundación Almería Tierra Abierta

El pasado viernes 28 de Julio se constituyó la Fundación Almería Tierra Abierta (FATA).

Desde Ferrer Arquitectos queremos mostrar nuestro apoyo a FATA y nuestro compromiso con la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores del sector agro que actualmente se encuentran en asentamientos que no reúnen las mínimas condiciones humanas de habitabilidad. 

Esta situación, además del problema humanitario que supone, constituye un grave problema para la agricultura almeriense al transmitir una imagen muy negativa del sector agro en los mercados de destino.

El compromiso de Ferrer Arquitectos con el sector agroindustrial almeriense a través de iniciativas como ARCOA o HUMANIZA donde, desde hace varios años, estamos trabajando en la humanización de los espacios agroindustriales y en la mejora de la productividad e imagen del sector agro ha llevado a nuestro Director, José Ángel Ferrer, a convertirse en uno de los socios fundadores de FATA contribuyendo así, en la medida de nuestras posibilidades, a la mejora de las condiciones de vida de las personas que trabajan en el sector agroindustrial almeriense.